Conducir en estado de ebriedad (DWI)/conducir bajo los efectos del alcohol (DUI)

Abogado de DWI/DUI con sede en Irving

Representación legal personalizada y comunicación eficiente

Conducir en estado de ebriedad es un cargo penal común entre los conductores. Si ha sido arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas (DUI), las consecuencias pueden incluir tiempo en prisión, multas y suspensión de la licencia. Es recomendable contactar a Kelley Legal si se enfrenta a estas situaciones. Erin Kelley es una abogada defensora con experiencia, preparada para manejar su defensa en casos de DUI. Ella mantiene una carga de trabajo menor para ofrecer una representación personalizada y prioriza la comunicación constante con sus clientes.

 Para iniciar su defensa por DWI/DUI, comuníquese con Kelley Legal.

¿Qué constituye un delito de conducir en estado de ebriedad?

 Según la ley de Texas, conducir en estado de ebriedad (DWI) prohíbe a los conductores operar un vehículo motorizado si

  • Poseen una concentración de alcohol en sangre (BAC) de 0,08% o más; o
  • Están intoxicados por drogas o alcohol hasta el punto de no poder usar normalmente sus facultades mentales o físicas. 

Es posible recibir un DWI sin haber conducido el vehículo. La ley indica que DWI se refiere a "conducir" un vehículo en estado de ebriedad o con un nivel de alcohol en sangre prohibido, por lo que la acción de conducir no es un requisito necesario del delito. "Conducir" puede incluir cualquier acción que afecte el funcionamiento del vehículo.

Texas también tiene leyes de “tolerancia cero” que prohíben a los conductores menores de 21 años operar un vehículo motorizado con cualquier cantidad detectable de alcohol en su sistema.

Sanciones en caso de condena: penas de cárcel, multas y suspensión de la licencia

 Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol varían según la gravedad del delito y el historial del acusado:

 Primera infracción: de setenta y dos horas a seis meses de cárcel; multas de hasta $2,000; suspensión de la licencia de 90 días a 12 meses; uso de un dispositivo de bloqueo de encendido (IID) si se solicita una licencia ocupacional durante la suspensión.

 Segunda infracción: de treinta días a doce meses de cárcel; multas de hasta $4,000; suspensión de la licencia de 180 días a dos años; uso del IID durante un año. 

Tercera infracción: de dos a diez años de cárcel; multas de hasta $10,000; suspensión de la licencia de 180 días a dos años; uso del IID durante un año. 

Texas también tiene leyes de “consentimiento implícito” que requieren que los conductores arrestados por conducir bajo los efectos del alcohol se sometan a una prueba de sangre o de aliento. Negarse a realizar la prueba puede resultar en 180 días adicionales de suspensión de la licencia por una primera negativa y dos años por una negativa posterior. Se considerarán todas las negativas, condenas previas y pruebas fallidas (resultados de 0.08 % o más) en los últimos 10 años. 

 Ser acusado de conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas puede afectar seriamente el derecho a conducir tras el arresto. Kelley Legal ofrece asistencia para combatir la acusación y proteger los privilegios de conducción.

Comuníquese con Kelley Legal para una consulta inicial gratis  y obtener más información sobre las opciones de defensa disponibles por DWI.

¿Por qué Kelley Legal?

  • Enfoque personalizado
  • Alto nivel de comunicación
  • Servicios en español
  • Planes de pago asequibles

Testimonios

Escuche a nuestros clientes
    "Erin Kelley handled my case in the best possible manner!"
    As an out-of-state client, I felt very worried and she informed me she would work her hardest to ensure a positive resolution. Not only would I recommend her because of the great work that she does and her commitment, she is very economical as well and CAN
    - Anonymous